16/10/2018: En colegios de Panguipulli los días 10, 11 y 12 de octubre * ¿Qué es la ópera?, ¿qué disciplinas artísticas involucra?, ¿por qué es importante conocerla?, ¿cuáles son sus manifestaciones artísticas modernas? * Actrices y actores del programa "Teatro en tu Sala" realizan intervenciones en colegios de la comuna, e intentan responder éstas y otras preguntas. * "Es lo que van a entender los estudiantes. Antes de ir a ver la ópera Cenicienta, Magia y Leyenda, van a saber de qué se trata, de dónde viene, porqué se hace de esa manera", nos cuenta su director, Felipe Castro 16/10/2018 "Al principio es sorprendente para los chicos, porque no están acostumbrados a este tipo de intervenciones, pero luego enganchan y finalmente quedan muy contentos... Estamos muy satisfechos con el trabajo que desarrollan esta semana en nuestras salas, nos parece novedoso y muy eficaz como enseñanza", aseguró Iván Laurence, profesor del Liceo Altamira. Director, Felipe Castro. "El teatro en tu sala es una herramienta pedagógica. Lo que hace en contextualizar a los estudiantes sobre el espectáculo que pronto irán a ver. Un actor y una actriz irrumpen en una sala de clases y con medios audiovisuales y técnicas teatrales hacen personajes, escenas, y cuentan una historia, en este caso, se contará qué es la ópera, de donde viene la ópera, qué es esto de cantar para contar una historia", afianzó Felipe Castro, Director de la obra Cenicienta, Magia y Leyenda, cuyo estreno es el próximo 1 de noviembre en Panguipulli. "Es lo que van a entender los estudiantes. Antes de ir a ver la ópera Cenicienta, Magia y Leyenda, van a saber de qué se trata, de donde viene, porqué se hace de esa manera. Y lo más importante, los estudiantes van a saber cómo se hace Cenicienta, Magia y Leyenda, una ópera territorial, una ópera nuestra, de cómo las artes de la representación y los clásicos, no son todos de afuera, sino también podemos recrearlos desde nuestra historia, nuestro territorio, nuestra vida", afirma Felipe Castro. "Cenicienta, Magia y leyendas" (construido desde el cuento musicado "La Cenicienta", de Pedro Humberto Allende, y la ópera "La Malen", de René Silva), es posible gracias a la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, la Corporación Municipal de Panguipulli, la Municipalidad de Panguipulli, la Red de Colegios SIP, la Fundación Chile+Hoy, el Teatro Municipal de Las Condes y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). |